que papel desempeña las emociones en la psicología ?
las emociones son experiencias que se relacionan y han evolucionado en diversas formas
de la vida, esto como en la vida cotidiana da el aprendizaje y la madurez
pero aun así, estas presentan tanto en
humanos como en animales, la emociones nos influyen sentir sensaciones raras
como el amor, la rabia, al tristeza, el egoísmo entre otros.
Darwin dice en su teoría “que la expresión emocional es la
manifestación de un proceso interno que
los organismos pueden leer desde el punto de vista” la existencia de una
cognición, emoción y acción pero no hace parte de los niveles emocionales
evolucionados del sur humano.
Decimos que las emociones son aquellos que permiten la organización
de un organismo para una acción o un sentimiento que siente el ser humano por
naturaleza, algo que se expresa en diferentes situaciones generalmente son
intensas, esta propuesta no interviene ningún proceso de conocimiento, no
obstantes estas emociones se han complejizado en los seres humanos para dar un
lugar a las emociones y los sentimientos
de manera que la melancolía, agresión, la pasión o el amor en general
estan acompañados de procesos cognitivos los eventos ambientales y así activan
las emociones.
Tomkins planteaba en su teoría “que las emociones son principales
respuestas faciales y afirma que la experiencias están constituidas por un
conocimiento” de acuerdo con este autor una emoción especifica es también una
experiencia facial .
Muchas veces nos hemos preguntado ¿Dónde provienen estas
emociones? Izard dice “que las emociones se plantean de la expresión facial es
solo un parte del proceso puesto que solo es una parte de la de emoción ya que
se constituye de tres elementos los que intervienen o interactúan con el
cerebro y el sistema nervioso, luego musculatura estriada o la expresión post-
facial y su retroalimentación en el cerebro, finalmente aparecen la experiencia sujeta de
la emoción.
Hay muchas explicaciones sobre la emoción que es como dice Darwin “
la expresión emocional es la manifestación de un proceso que el organismo puede
leer” Tomkins expresa “todo lo contrario que las emociones son expresiones
faciales de solo una parte del proceso
emocional” pero a su vez Izard argumenta que “ que las emociones son autónomas
del cuerpo y que lo facial es una de las tres partes que lo componen” entre
otros que han tratado de explicar y definir ala emoción.
La emociones son una de las cosas más importantes que nos hace
personas gracias a ella tenemos la oportunidad de sentir lo que otras especies; el tema es muy difícil
de comprender ya que hay muchas definiciones y no sabemos cuál es la que dice
la verdad a ciencias abierta.
Luisa, no señalaste la fuente bibliográfica. Debes mejorar el uso del punto seguido.
ResponderEliminarTu texto permite seguir un tema principal
Nota, 4,0
profe gracias
ResponderEliminar