seguridad y identidad digital de facebook
primero que todo el facebook es una red social donde los usuarios pueden chatear jugar con gente que conozcan o incluso conocer más pero esta red se debe manejar con mucho cuidado y seguridad a continuación una breve explicación
primero tener en cuenta un correo una clave la cual es persona no se debe dar a ninguna persona ya que con estos datos es que usted ingresara a la cuenta como propietario
debes suministrar datos de seguridad como una clave que solo tu sepas un nombre que te identificara en la cuenta con el cual te encuentran tus amigos debes tener cuidado ala hora donde abres sesión a la hora de cerrar sesión tienes que esperar que cierre totalmente
evite aceptar solicitudes de personas que te generen desconfianza como sin foto sin un nombre en específico evite dar información como dirección donde resides numero de teléfonos partes que frecuentes a gente que no conozcas o te generen confianza evite mandar fotos un poco personales o dar información de tu barrio
facebook tiene una parte de configuraciones donde puedes manejar y decir quien ve tus fotos quien te comenta donde privatizas tu información para que los individuos que no tengas agregados a tu cuenta no tengan accesos te pueda hurtar información y crear cuentas con tus datos para hacer cosa indecentes o fraudes privatizar tus fotos datos como fechas
primero que todo el facebook es una red social donde los usuarios pueden chatear jugar con gente que conozcan o incluso conocer más pero esta red se debe manejar con mucho cuidado y seguridad a continuación una breve explicación
primero tener en cuenta un correo una clave la cual es persona no se debe dar a ninguna persona ya que con estos datos es que usted ingresara a la cuenta como propietario
debes suministrar datos de seguridad como una clave que solo tu sepas un nombre que te identificara en la cuenta con el cual te encuentran tus amigos debes tener cuidado ala hora donde abres sesión a la hora de cerrar sesión tienes que esperar que cierre totalmente
evite aceptar solicitudes de personas que te generen desconfianza como sin foto sin un nombre en específico evite dar información como dirección donde resides numero de teléfonos partes que frecuentes a gente que no conozcas o te generen confianza evite mandar fotos un poco personales o dar información de tu barrio
facebook tiene una parte de configuraciones donde puedes manejar y decir quien ve tus fotos quien te comenta donde privatizas tu información para que los individuos que no tengas agregados a tu cuenta no tengan accesos te pueda hurtar información y crear cuentas con tus datos para hacer cosa indecentes o fraudes privatizar tus fotos datos como fechas
si no quieren que nadie te etiquete en fotos o que cuan lo realizen te pidan un permiso ve a configuraciones manejas tus espacios
http://www.trecebits.com/2011/12/22/siete-recomendaciones-de-seguridad-para-el-nuevo-perfil-de-facebook/
evamente, tú eliges: ¿seguir jugando y utilizando una aplicación o ceder tus datos?
Por todo lo anterior, lo primero que hay que hacer cuando uno se da de alta en Facebook (o en cualquier otra red social) es configurar todos y cada uno de los apartados de la cuenta y el perfil. Así evitaremos sorpresas desagradables.
evamente, tú eliges: ¿seguir jugando y utilizando una aplicación o ceder tus datos?
Por todo lo anterior, lo primero que hay que hacer cuando uno se da de alta en Facebook (o en cualquier otra red social) es configurar todos y cada uno de los apartados de la cuenta y el perfil. Así evitaremos sorpresas desagradables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario